
-Escritora Dominicana-
Miriam Mejia
Los Libros
"Como ocurre en toda la obra poética y narrativa de Miriam Mejía, las mujeres son las principales protagonistas. Sin importar la edad ni el origen, las mujeres estamos indefectiblemente presentes entre las páginas de sus libros, a veces como crisálidas en busca de sus alas, y otras, como brillantes mariposas capaces de emprender el vuelo sin importar los desafíos que se presenten". Aurora Arias, escritora.
Los siguientes son libros disponibles para comprar.

Color magenta
2023
«Aunque cada texto es independiente y se sostiene por su propio peso, es recurrente en Color magenta la ternura subyacente en muchos de los relatos y la presencia del agua como elemento de vida y purificador. Es un hilillo de agua el que echa a andar la noria del tiempo a principio del libro».
Isaías Ferreira Medina
Blogs Mao en el corazón y Cauce literario

Haikus y flores
2023
“Miriam Mejía, cuentista y poeta dominicana, en Haikus y flores nos entrega su segundo libro de haikus y fotografías, en el cual muestra su gran capacidad de observación, contemplación y vínculos con la naturaleza y las diversas formas de vida que encuentra en su diario vivir.
En Haikus y flores, distribuido en tres partes, descubrimos mediante los poemas y las fotografías (casi todas de la autora) las emociones y el asombro que impactan su vida, como también la belleza de la naturaleza en todas sus expresiones. Encontramos desde una mirada a las nubes, en su libre cabalgar como “pasajeras del tiempo”, su transformación en lluvia como movimiento anunciado por las aves y la mirada a las flores desde las más impresionante hasta la más simple. También están los árboles, las grandes ciudades y sus manifestaciones, olores, sonidos, imágenes, creencias, aprendizajes eso y mucho más lo encontramos en bellos versos y amplios coloridos en haikus y flores". Graciela de la Cruz, poeta.

Cuentecillos y nanas para dormir a JaviEllie
2022
“Abuelear es hermoso, agradable, grato, saludable, fructífero, enriquecedor, divertido, deleitable, en suma ¡es bueno! No, no importa que esa palabra hasta este momento no aparezca en los diccionarios. Las abuelas y los abuelos nos la hemos inventado llenándola de contenido con los maravillosos sentimientos que se generan en ese quehacer casi mágico de renovación del amor y los afectos. Mi nieto Javier Feliz (Javi) y mi nieta Eleanor Luna (Ellie) son la fuente donde se nutre y fructifica mi proceso de abueleo. Es pues este libro mi forma particular de dar las gracias a ambos por permitirme tener el privilegio de ser su Ma’güe”.
Miriam Mejía Campos

Bitácora del encierro
2021
“No se ha empezado a contabilizar el número de libros publicados relacionados a la pandemia, pero si alguien se anima, le recomiendo uno: “Bitácora del encierro”, de la escritora y poeta, “Miriam Mejía, radicada desde hace décadas en la ciudad de Nueva York, y a quien, por supuesto vinculo inexorablemente a la nieve y a las causas hermosas y justas, aunque en ocasiones perdidas.
El texto encierra un propósito: recopilar impresiones y testimonios de personas que fueron afectadas por la pandemia. Pero, en la primera parte del libro, y esto es destacable, tiene textos de la autora, la cual hace despliegue de su oficio y amor por la palabra: aborda la crónica, el cuento, el relato, trata del haiku, y todo para darle una mirada al dolor y al acontecimiento que sacudió el mundo y que nos puso de rodilla, además de con boca y nariz tapadas por mucho tiempo”. Eloy Alberto Tejera, Periodista y escritor.
Enlace al artículo, “Bitácora del encierro, cuando el dolor tocó el cielo”.

ExtraOrdinarias y GranDiosas;
Heroínas de la cotidianidad
Una recopilación de historias testimoniales sobre
las vidas de mujeres adultas mayores
ISBN 978-0-9834482-5-9
Publicado 2018
En ese ir y venir por la vida compartiendo complicidades, Graciela, Venecia y yo hemos disfrutado nuestras alegrías y compartido las penas. En el camino se han ido quedando seres que amamos y otros nuevos han llegado. Cada sentimiento originado en situaciones concretas ha contribuido con el fortalecimiento y madurez de nuestra amistad y hoy podemos decir que más que amigas hemos llegado a ser hermanas.
Con este esfuerzo de resaltar las valiosas historias de 25 mujeres tan especiales que como grandes Diosas han hecho extraordinarias sus cotidianidades y quienes ya han transitado un largo trecho de sus vidas rendimos un merecido tributo a todas y cada una de ellas y en particular a la amistad entre nosotras. Amistad imperecedera entre tres mujeres amigas que ya estamos recorriendo la senda de la tercera edad y que seguimos riéndonos a carcajadas de nosotras mismas, bailando ligeras nuestra música tropical, disfrutando las delicias de un baño en el mar y muy especialmente del ejercicio enriquecedor de nuestro quehacer literario.
Puesta en circulación
La puesta en circulación se realizó con éxito el 9 de febrero, 2018 a las
seis de la tarde en el local Isabella Geriatric Center
515 Audubon Ave, New York, NY 10040 (Casi esquina Calle 191).
Esta actividad conto con el auspicio de: Batista Collections, Cámara de Comercio de Washington Heights/Inwood, Asociación de padres abogando por los niños, Guapané, Afiche
Fotos del evento




Entrevista en Acá entre nos en Univision
Acá entre nos: ‘ExtraOrdinarias y GranDiosas; Heroínas de la cotidianidad’, el libro que exalta la capacidad de lucha de las mujeres hispanas.
Encuéntralo en este enlace: http://uni.vi/1OMo1010QSE
Lanzamiento Del Libro Extraordinarias Y Grandiosas Heroinas
"El Viernes 2-9-18 Se Presento La Puesta En Circulacion Del Libro Extraordinarias Y Grandiosas Heroinas De La Cotidianidad De Las Escritoras Miriam Mejia Graciela De La Cruz Boundier Y Venecia Pineda Blanco Donde Las Escritoras Dieron Detalles A Los Presentes Del Trabajo Realizado Contando Historias De Mujeres Luchadoras Y Trabajadoras De Una Epoca Donde Las Mujeres Tenian Limitaciones Por Eso El Titulo De Extrordinarias Y Heroinas." (ELPATRONONTHEWAY -02/11/2018)
Mas detalles en este enlace: https://elpatronontheway.com/2018/02/3286/

Aletear de libélulas: Colección de Haikus
2016
"En Aletear de libélulas un haiku es un poema breve, pero es también un microcosmo, cuya energía no se agota con el último verso, sino que se prolonga más allá del canto de la poeta; como una polvareda cuyos linderos no podemos percibir.
Miriam Mejía nos presenta una selección de haikus cuyos versos nos transmiten una gran variedad de sensaciones, las cuales aumentan y se diversifican en cada poema, a modo de un gran estanque en el que las ondas se van expandiendo una tras otra, haciéndonos olvidar la piedrecita que las originó." - Alexis Peña

Aletear de libélulas: Colección de Haikus, Edición a color
2016
Disfrute de esta edición del libro cual contiene todas las fotografías a color.

La palabra rebelada/revelada: el poder de contarnos
ISBN 9780981608686
2011
La palabra rebelada/revelada: el poder de contarnos es una compilación de historias de vida y su interrelación con el quehacer literario de ocho reconocidas escritoras dominicanas de “aquí y de allá”. Trabajando la palabra desde el aquí lejano y marcador nos cuentan sobre sus vidas: Aurora Arias, Annecy Báez, Dinorah Coronado, Karina Rieki e Yrene Santos. Desde el allá, con palabras arreboladas de sol tropical y nacidas de una fértil introspección, dejan oír sus voces: Ángela Hernández, Emelda Ramos y Jael Uribe

Mujeres en claves
ISBN 9780981608662
2009
Mujeres en claves surgió en el proceso de lectura colectiva del libro de Marcela Lagarde. Es contentivo de un proceso interesante entre mujeres feministas que han realizado un esfuerzo intelectual de autonombramiento, base esencial para nutrir liderazgos diferentes y no autoritarios. Cada una de las catorce historias, engloban un mundo de esfuerzos, desafíos, logros, tristezas, alegrías, solidaridades, complicidades, de donde emerge contundente el legado que han dejado otras mujeres en sus vidas.
Este libro contiene además una selección aleatoria de algunas de las claves feministas analizadas por Lagarde en su libro, mi libro. Es una forma de seguir compartiendo con las mujeres de nuestro entorno esos aportes tan significativos y que son definitivamente una herramienta útil para el logro de “avances posibles en la vida de cada una”. Luego de su lectura no lo guardes, compártelo con otras mujeres, para continuar tejiendo las maravillas de nuestras propias claves.

de fantasmas interiores y otras complejidades
Segunda edición
ISBN 9780983448228
2004
En este su segundo tomo de relatos, Miriam Mejía nos presenta el mundo de immigrantes atrapados en circulos socio-económicos difíciles para muchos o en los sueños, ensueños o pesadillas que la memoria y el tiempo pueden crear en los seres humanos. En estos diez y ocho relatos, predomina la traslocación de imágenes, de seres humanos y de locales geográficos.

Crisálida
ISBN 9781105638220
1997
Se percibe en estos cuentos un lenguaje no sexista, una alta sensibilidad frente a la subordinación que afecta a las mujeres y en especial de aquellos que la pobreza critica los ha obligado a emigrar a los Estados Unidos. Es un develamiento de cómo la cultura patriarcal se ex presa en las relaciones cotidianas entre hombres y mujeres, la subestimación de las mujeres, violaciones sexuales, ase dios, abusos laborales y la utilización del cuerpo de la mujer en los medios de comunicación. En Crisálida la emigración en busca de mejores oportunidades de vida queda desmitificada, en tanto se exponen riesgos de los viajes en yolas, los abusos cometidos en extremo en las grandes ciudades de destino sin ninguna protección ni seguridad para los inmigrantes.