
-Escritora Dominicana-
Miriam Mejia

La autora
Miriam Mejía Campos, escritora dominicana residente en New York. Estudió Estadísticas y Sociología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Es autora de los siguientes libros de cuentos: Crisálida (1997), De Fantasmas interiores y otras complejidades (2004), Garabatos en púrpura (2007), Cuentecillos y nanas para dormir a JaviEllie (textos infantiles, 2022) y Color magenta (2023). De poesía ha escrito, Piel de agua (2008), Aristas ancestrales (2010), …y la imagen se hizo verso (2012), Aletear de libélulas (Haikus y fotografía, 2016), y Haikus y flores, (haikus y fotografía, 2022). De relatos testimoniales documentó: Mujeres en claves (historias de vidas, 2010), y Bitácora del encierro (Textos sobre la pandemia, 2021).
Es corecopiladora de El final del silencio (2009), Pincelando las palabras (2010), El danzar de las palabras (2011), La palabra rebelada/revelada: el poder de contarnos (Antología, 2011) y de ExtraOrdinarias y GranDiosas; heroínas de la cotidianidad (Historias de vida, 2018).
Textos suyos aparecen en varias publicaciones del Taller de creación literaria experimental COINÉ y de la revista de minificción caribeña Micros.
Las siguientes antologías incluyen textos de su autoría: Di aroma di café (2006), Antología de cuentistas dominicanas (2007), Voces de la Inmigración: Historias y testimonios de mujeres inmigrantes dominicanas (2007), A Multilingual Anthology of The Americas Poetry Festival (2015), Daring to write (2016) y Crossing Waters: Undocumented Migration in the Cultural Production of the Hispanophone Caribbean and Its Diaspora (2022).